El culto a Jim Jones y la tragedia de Jonestown: seguridad, manipulación y obediencia El 18 de noviembre de 1978, más de 900 personas -incluidos niños y ancianos- murieron en Jonestown, un asentamiento en la selva de Guyana creado por…
Bloody Friday en Belfast: la jornada de terror del IRA que marcó el conflicto de Irlanda del Norte El 21 de julio de 1972: un viernes marcado por el terror El 21 de julio de 1972 Belfast amaneció con un…
Heysel. La Noche que cambió el futbol para siempre Terminado este artículo que pretendía recordar la Tragedia del Estadio Heysel con motivo del 40 aniversario de los hechos mas graves del futbol europeo y que supusieron un cambio radical en…
La seguridad en eventos deportivos y espectáculos públicos es un tema multifacético y de gran relevancia en la sociedad actual. La congregación de miles de personas en un mismo lugar para disfrutar de actividades de ocio presenta desafíos complejos que…
Patty Hearst: el rostro secuestrado de América Patty Hearst, nieta del magnate de la prensa William Randolph Hearst, fue secuestrada el 4 de febrero de 1974 por un grupo terrorista autodenominado Ejército Simbionés de Liberación. Lo que parecía un episodio…
El pasado 24 de junio falleció a los 78 años Clark Olofsson: un atracador sueco, cuya figura quedó asociada para siempre al llamado “síndrome de Estocolmo”. Vamos a ver el origen histórico del término a partir del famoso secuestro de…
Cuando una organización busca entender su posición frente al entorno y a sí misma, pocas herramientas resultan tan sintéticas y operativas como el análisis DAFO. Concebido originalmente en los años sesenta en el entorno académico de Harvard, el modelo —también…
Director de Seguridad y OSINT: cómo la inteligencia de fuentes abiertas revoluciona la protección corporativa La Inteligencia de Fuentes Abiertas, más conocida como OSINT (por sus siglas en inglés: Open Source Intelligence), representa hoy un pilar estratégico en la…
Integración de la ciberseguridad en los sistemas físicos de seguridad Durante mucho tiempo, la seguridad física y la ciberseguridad han habitado mundos separados, apenas conscientes de la necesidad de trabajar juntas. Este divorcio tradicional explica por qué numerosos sistemas físicos…
La importancia de los puentes como infraestructuras esenciales Los puentes han sido, desde la antigüedad, piezas fundamentales en la conexión entre los pueblos, facilitando el comercio, el transporte y la expansión cultural. Su relevancia trasciende lo meramente arquitectónico, pues su…
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.