Categoría: Asociados

Fuego en el Windsor

La noche del 12 de febrero de 2005, Madrid se detuvo ante una escena que parecía arrancada de una película de catástrofes: la torre Windsor, un rascacielos de 106 metros situado en pleno distrito financiero de Azca, ardía como una…

El culto Aum Shinrikyo y el gas sarín en el metro de Tokio

Tokio, 20 de marzo de 1995. A las 8 de la mañana, en plena hora punta, cinco miembros del culto Aum Shinrikyo depositaron bolsas de plástico envueltas en papel de periódico en distintos vagones de tres líneas del metro que…

Análisis DAFO en escenarios de amenaza híbrida

En los manuales de gestión de riesgos, el análisis DAFO -siglas de Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades- ha sido tradicionalmente una herramienta de diagnóstico estratégico aplicada a entornos empresariales, proyectos o procesos organizativos. Su sencillez formal ha permitido su uso…

Cámaras que no ven, alarmas que no suenan

Cámaras que no ven, alarmas que no suenan: el falso confort de la seguridad mal implantada En la primavera de 2021, la Policía Nacional detuvo en Sevilla a dos individuos acusados de varios robos en naves industriales. Uno de ellos…

La fuga de Alcatraz

El 11 de junio de 1962, tres hombres desaparecieron de sus celdas en la prisión de Alcatraz sin dejar rastro. El agua helada de la bahía de San Francisco parecía habérselos tragado, pero aquella noche se gestó algo más que…

Infraestructuras Críticas: de la protección a la resiliencia

El concepto de infraestructura crítica no nace como una simple categoría técnica o jurídica, sino como la cristalización de una preocupación estratégica. En una sociedad cada vez más dependiente de redes técnicas complejas, la seguridad de ciertos servicios dejó de…

El experimento de la prisión de Stanford

El experimento de la prisión de Stanford: poder, roles y violencia simbólica Durante seis días del verano de 1971, un sótano del Departamento de Psicología de la Universidad de Stanford se convirtió en una cárcel improvisada. No era real: era…

El culto a Jim Jones y la tragedia de Jonestown

El culto a Jim Jones y la tragedia de Jonestown: seguridad, manipulación y obediencia El 18 de noviembre de 1978, más de 900 personas -incluidos niños y ancianos- murieron en Jonestown, un asentamiento en la selva de Guyana creado por…

Bloody Friday en Belfast

Bloody Friday en Belfast: la jornada de terror del IRA que marcó el conflicto de Irlanda del Norte El 21 de julio de 1972: un viernes marcado por el terror El 21 de julio de 1972 Belfast amaneció con un…

Heysel. La Noche que cambió el futbol para siempre

Heysel. La Noche que cambió el futbol para siempre Terminado este artículo que pretendía recordar la Tragedia del Estadio Heysel con motivo del 40 aniversario de los hechos mas graves del futbol europeo y que supusieron un cambio radical en…