Categoría: Asociados

Director de Seguridad y OSINT

Director de Seguridad y OSINT: cómo la inteligencia de fuentes abiertas revoluciona la protección corporativa   La Inteligencia de Fuentes Abiertas, más conocida como OSINT (por sus siglas en inglés: Open Source Intelligence), representa hoy un pilar estratégico en la…

Ciberseguridad en los sistemas físicos de seguridad

Ilustración de un sistema de seguridad con cámaras, sensores y central de monitorización conectada a dispositivos.

Integración de la ciberseguridad en los sistemas físicos de seguridad Durante mucho tiempo, la seguridad física y la ciberseguridad han habitado mundos separados, apenas conscientes de la necesidad de trabajar juntas. Este divorcio tradicional explica por qué numerosos sistemas físicos…

Puentes

Imagen del puente de Choluteca en Honduras, aislado sobre tierra seca después del paso del huracán Mitch, que desvió el cauce del río.

La importancia de los puentes como infraestructuras esenciales Los puentes han sido, desde la antigüedad, piezas fundamentales en la conexión entre los pueblos, facilitando el comercio, el transporte y la expansión cultural. Su relevancia trasciende lo meramente arquitectónico, pues su…

Crisis de los rehenes en el teatro Dubrovka

Representación del interior de un teatro. En el escenario hay cuerpos en el suelo.

Crisis de los rehenes en el teatro Dubrovka: una tragedia histórica El 23 de octubre de 2002, un grupo de terroristas chechenos ocupó el teatro Dubrovka de Moscú, tomando a más de 900 personas como rehenes. Este acto marcó un…

Unidad Militar de Emergencias (UME)

Imagen de una boina amarilla con el escudo de la Unidad Militar de Emergencias (UME) de España.

Unidad Militar de Emergencias (UME): un pilar fundamental en la Protección Civil en España Desde su creación en 2005, la Unidad Militar de Emergencias (UME) se ha consolidado como un pilar fundamental en la protección civil en España. Con una…

SEPROSE: Servicio de Protección y Seguridad de la Guardia Civil

Guardia Civil en un centro de vigilancia y operaciones de seguridad,

SEPROSE: Servicio de Protección y Seguridad de la Guardia Civil: Funciones, Organización y Perspectivas El Servicio de Protección y Seguridad (SEPROSE) se integró en la Jefatura de Armas y Explosivos y Seguridad (JAES) de la Guardia Civil en agosto de…

Norma Básica de Protección Civil

Norma Básica de Protección Civil: fundamento, alcance y desarrollo La Norma Básica de Protección Civil (NBPC) constituye el eje normativo sobre el que se articula la planificación y coordinación en materia de protección civil en España. Establecida como un instrumento…

Demultiplicación en Emergencias

Demultiplicación en Emergencias: Un Enfoque para la Gestión Eficiente La demultiplicación en emergencias es un concepto clave para mejorar la gestión de desastres y fortalecer la capacidad de respuesta frente a eventos adversos. Este enfoque permite reducir el impacto de…

Amenazas antisociales.

Las amenazas antisociales son un desafío creciente para la seguridad pública y la cohesión social. Estas acciones transgresoras, desde el vandalismo hasta el ciberacoso, afectan tanto a la vida cotidiana como a las instituciones. La conducta antisocial, que vulnera normas…

Enfoque integral en seguridad contra incendios.

Edificio seccionado con simulación de emergencias y sistemas de seguridad

La seguridad contra incendios requiere un enfoque integral basado en las siete capas de protección. Estas capas incluyen prevención, detección, supresión, evacuación, compartimentación, seguridad estructural y lucha activa contra incendios. Cada una desempeña un papel esencial en la protección de vidas…