
El ataque bioterrorista perpetrado por los seguidores de Osho en 1984, conocido también como el ataque bioterrorista de la secta Rajneeshee, fue un suceso que marcó un antes y un después en la percepción de las amenazas biológicas en los…
El 11 de julio de 1978 a las 14:36 un suceso devastador sacudió España. Un camión cisterna sobrecargado con propileno licuado explotó cerca del camping de Los Alfaques, en Alcanar (Tarragona) dejando un saldo trágico de más de 200 muertos…
La Fracción del Ejército Rojo (Rote Armee Fraktion – RAF), también conocida como la banda Baader-Meinhof, fue una organización terrorista que surgió en Alemania Occidental, marcando uno de los periodos más oscuros y violentos en la historia contemporánea de ese…
La seguridad patrimonial es una preocupación tanto para hogares como para empresas; por esta razón, los sistemas de alarma se han convertido en herramientas indispensables en la lucha contra intrusiones no autorizadas. Un sistema de alarma no solo sirve para…
La protección de datos personales es un aspecto crítico en la era digital, donde la seguridad y la privacidad de la información se enfrentan a constantes desafíos. En este contexto, dos principios fundamentales que guían la protección de datos efectiva…
El atractivo del riesgo desde la perspectiva del agresor, en contextos como la criminología, la psicología o la seguridad, puede ser entendido desde varias dimensiones. Los agresores pueden encontrar atractivo en el riesgo por diversas razones, a menudo relacionadas con…
En el mundo contemporáneo, la seguridad se ha convertido en un pilar fundamental para la estabilidad y el bienestar de individuos, organizaciones y sociedades enteras. La globalización y los avances tecnológicos, si bien han traído consigo innumerables beneficios, también han…
La resiliencia social fue definida como “la capacidad del sistema social para responder y recuperarse de los desastres que incluye las condiciones inherentes al sistema que le permite absorber impactos, afrontar el evento y sus efectos posteriores, así como también,…
La proliferación de dispositivos online y la hiperconectividad han creado un entorno de seguridad muy complejo. Con el aumento de dispositivos conectados a internet, desde teléfonos inteligentes y computadoras hasta electrodomésticos y dispositivos portátiles, la superficie de ataque se ha…
El Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros (MLN-T) surgió en la primera mitad de la década de 1960 en Uruguay. Se formó como respuesta a los conflictos y tensiones políticas y sociales que se estaban viviendo en aquel momento en el país.…