directoresdeseguridad.es

directoresdeseguridad.es

Main menu

Skip to content
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Nuestra asociación
      • Misión
      • Visión
      • Valores
    • Carta del Presidente
    • Junta Directiva
    • Asesoría Jurídica
  • Artículos
    • Asociados
    • Sala de Prensa
  • Asociarse
    • Cómo
  • Formación
  • Eventos
  • Legislación
  • Contacto
  • Empresas Colaboradoras
  • Aviso legal
  • Glosario

Sala de Prensa

La receta de los asesinatos en masa

8 agosto, 2019

 

«Nuestro objetivo fue encontrar nuevas pruebas basadas en datos para prevenir tales tiroteos en masa», aseguran en ‘Los Angeles Times’. «Aunque no todos los asesinos sean iguales, sí que existen bastantes puntos en común entre ellos». Para ello, generaron una base de datos de cada asesino en masa que dispararse a al menos cuatro personas en un lugar público […]

Peterson y Densley también han elaborado una serie de recetas de cara a prevenir actos terroristas como el ocurrido esta semana en El Paso. El más obvio, privar a los potenciales asesinos de los medios que se necesitan para llevar a cabo su plan. ¿Cómo? […]

 

Lee el artículo completo aquí:

Estos 2 criminólogos han estudiado los tiroteos en masa desde 1996: los resultados.

Facebook
Twitter
LINKEDIN

Tags: criminologia criminologo estudio seguridad

Post navigation

← Disminuye la saga «bin Laden»
Agentes rurales de caza: regulación del sector. →

Artículos, Destacados, Sala de Prensa

Ciberseguridad en infraestructuras críticas de un país

25 febrero, 2018

En cada país la legislación ha definido unos sectores llamados esenciales para el normal funcionamiento de la sociedad, desde transportes, generación eléctrica o el servicio de suministro de agua, entre otros, y son también uno de los blancos más habituales…

Artículos, Destacados, Sala de Prensa

El sistema PIC.

26 abril, 2017

Desde hace algunos años España, como el resto del mundo, se enfrenta a un cambio de escenario, con una serie de desafíos que dotan a la Seguridad Nacional de una mayor complejidad: el terrorismo internacional fundamentalmente, pero también la proliferación…

Categorías

  • Artículos
  • Asociados
  • Destacados
  • Eventos
  • Formación
  • Legislación
  • Sala de Prensa
  • Sin categoría

Entradas recientes

  • Falsificación de los Certificados de Guarda Rural.
  • Reconocimiento para la Seguridad Privada.
  • Ciberseguridad: necesaria la formación universitaria.
  • Apuñalan a un vigilante y a su perro.
  • Medidas de seguridad y despido.

Archivos

  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • mayo 2015

Copyright © 2019 directoresdeseguridad.es. All Rights Reserved. Diseñado por Centro Andaluz de Estudios y Entrenamiento

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo